No solo se refirió a la gestión de Javier Milei, la cual eligió al decir “El país está indudablemente mejor”, sino que también habló de Wanda, Icardi y la China Suarez.
La semana comenzó con una sorpresiva entrevista de la diva Susana Giménez junto a Jonatan Viale para su programa en TN, ¿La Ves?. En esta elogió la gestión del presidente Javier Milei, al cual le pidió que “construya la cárcel de Bukele”, y se preocupó por la escalada de inseguridad y violencia, sin dejar de alabar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Desde Nueva York, Susana afirmó: “Yo creo que el país está indudablemente mejor. Están sacando impuestos inverosímiles. Para mí lo único que le falta apretar un poco es el tema de la inseguridad. ¡Es terrible!”.
Aunque la diva se caracteriza por no hablar de política dio a conocer su voto en las últimas elecciones presidenciales al decir que “yo estoy feliz con Milei, yo la voté a Patricia, la amo a Patricia pero amo a Milei. No pasaba casi nunca que un Presidente haga lo que prometió, es como un milagro”.
En cuanto a la inseguridad recordó la frase que pronuncio luego del asesinato de su decorador, Gustavo Lanzavecchia, “el que mata tiene que morir”. Explicó que “cuando mataron a Gustavo Damián. Lo sentí, por eso lo dije. Creo que no hay que ser hipócrita. Yo estaba sufriendo porque habían matado de una forma cruel a una persona que yo amaba”.
Se refirio al asesinato del repartidor Lucas Aguilar, pidio justicia por Loan y habló sobre la situación de algunas zonas del pais, “Hay muchas cosas que faltan en el Gran Buenos Aires. En La Matanza, por ejemplo, falta agua. Cemento, calles. Básico. No puede entrar una ambulancia por el miedo que le tienen a la gente…”, afirmó.
“El otro día decía uno. ‘Ahora ya no nos da vergüenza decir que somos argentinos, porque antes te daba vergüenza. Te decían ’pobres, ¿y cómo les va?“, señaló. Agregó: “Yo dije que me iba porque no quería vivir en ‘Argenzuela’ y en ese momento lo sentía, eh. Ibamos camino a eso, posta. Yo creo que sí. Con todos los impuestos. Era un horror. Espero que nos convirtamos en lo que es Argentina: un país gigantesco que en un momento fue el número uno del mundo, después de la Segunda Guerra Mundial que teníamos los pasillos llenos de oro de los bancos y venía los inmigrantes”.
Por otro lado, se refirió a una llamada telefónica que sostuvo con China Suarez en donde le aseguró que “China, yo no te odio. ¿Por qué decís eso?”, la China le explicó que había escuchado por un tercero que la actriz creía que la diva no la apreciaba.
“Sacando esa nota que hicimos en París… no, la verdad es que no la conozco. Ni la odio como ella cree también”, puntualizó.